Los talleres de Jaén demandan mecánicos

Según Julio Martínez, gerente de Sidero Jaén, los talleres de la región cuentan con una "buena" carga de trabajo, pero no con “mano de obra especializada”. Experimentan de este modo la misma situación denunciada por ATRA a principios del mes de febrero.

Desde la asociación alertan de que no se encuentra mano de obra especializada en los motores actuales

Según Julio Martínez, gerente de Sidero Jaén, la asociación de talleres de reparación de vehículos, los talleres de Jaén tienen una "buena" carga de trabajo, pero falta “mano de obra especializada”, siendo esta una problemática similar a la de los talleres de Lugo, manifestada por José Manuel Rodríguez, presidente de ATRA, a principios de febrero de este año.

“Los talleres tienen trabajo. No es que estemos igual que en la etapa anterior a la pandemia del Covid-19, pero la carga de trabajo es buena”, asegura Martínez en declaraciones para andaluciainformación.

La mano de obra no ha subido desde 2017

Asimismo, el gerente de la patronal manifiesta que desde el año 2017 el peso de la mano de obra en los talleres “no ha subido” y si a esto se le añade “la pérdida de poder adquisitivo por la subida del IPC, los talleres están ganando ahora menos que hace tiempo”.

Por otra parte, señala que no se encuentra mano de obra especializada en el tipo de motores con los que trabajamos ahora: "Dentro de poco tiempo habrá que buscar mano de obra especializada en los nuevos motores, perfiles adaptados a las nuevas tecnologías y no la hay”. Y eso pese a que la patronal cuenta con un acuerdo con SAFA Linares para que la Formación Dual de alumnos de Mecánica o Electromecánica realicen prácticas en los talleres asociados.

Momento de invertir

Por último, Julio Martínez reconoce que “aún queda mucho por hacer” en cuanto a la inversión del taller en nuevas tecnologías. Hace hincapié en que hay que apostar por la formación e invertir en nuevas tecnologías en los talleres. Hace falta más ayuda para un sector valiente y emprendedor, para que se puedan afrontar estas inversiones, y ayudas para las contrataciones.

"Es un sector en el que se avecinan cambios importantes”, asevera, y además recuerda que "el parque de vehículos es demasiado antiguo”.