"Mucha necesidad y poca experiencia": Telemadrid lleva a su informativo el delicado futuro de los talleres
El ente público madrileño calcula en "unos 20.000 los mecánicos que hacen falta en España" dada la alta demanda de reparaciones existente.
El TeleNoticias del mediodía, en Telemadrid, ha sido el último informativo en dedicar unos minutos a la "crisis existente" en el sector de la posventa, ante una falta de relevo generacional que está "abocando al cierre de numerosos talleres". Así, el ente público asegura que "hacen falta 20.000 mecánicos en toda España para atender la alta demanda de las reparaciones".
"El parque móvil ha envejecido y en los talleres se acumulan los vehículos sin reparar por esa falta de personal, falta vocación entre los jóvenes", que ven que "la Formación Profesional se ha quedado obsoleta", continua Cristina Ortega, presentadora del informativo a modo de entradilla.
Ya en la pieza, se explican los problemas que ha tenido un taller mecánico de Aluche para contratar a dos electromecánicos. Primero encargaron la labor a una empresa de formación que les envió perfiles sin experiencia, razón por la que recurrieron al boca a boca para cubrir las vacantes: "Hay mucha necesidad y poca experiencia, la formación es escasa". "Si buscas una persona con una cierta formación, de 10 o 15 años, está complicado, porque los buenos están cogidos", lamenta Javier Pajuelo, gerente de este taller madrileño.
"En este área hay mucha demanda, pero si no te gusta ensuciarte, este trabajo no es el tuyo, en mi país yo eraelectricista y ahora, poco a poco, me voy superando como mecánico, ya soy electromecánico", explica Junior, que lleva trabajando, junto con Enrique, desde hace seis meses, en el citado taller de Aluche.
En España hay un censo de unos 30.000 talleres, que necesitan entre 18 o 20 mil profesionales. La falta de formación profesional y especializada es uno de los grandes hándicap de un sector en el que los sueldos oscilan entre los 1.200 de un aprendiz y los 1.800 de un oficial experimentado.
Francisco Roca, de Cetraa, avisa de que "los centros de formación siguen estando obsoletos y la juventud no se anima lo suficiente a continuar con el trabajo de la generación actual". "El tema técnico, de conocimientos, está ahí dejado de la mano de Dios", concluye, contrariado, a modo de sentencia, Miguel Gómez, gerente de Talleres Timoteo Martín.
Archivado en
No hay comentarios