Tres millones de vehículos en España circulan sin la ITV al día, según Informes Mecánicos

Un análisis realizado por esta empresa de revisiones precompra de coches de segunda mano destaca que más de 1,4 millones de turismos, 759.000 motocicletas y 907.000 furgonetas, camiones o ciclomotores no tienen la ITV en vigor. También señala que el 9,8% del parque vehicular no cuenta con la inspección técnica de vehículos actualizada .

Islas Baleares es la CC.AA. con más vehículos sin ITV en circulación

Unos tres millones de vehículos en España no tienen la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) al día, según se desprende de un análisis hecho por la empresa especializada en revisiones precompra de coches de segunda mano Informes Mecánicos, que ha revisado y sumado los microdatos ofrecidos por la DGT para conocer cómo es el parque de vehículos sin la ITV en vigor en España.

Así, de estos tres millones de vehículos, más de 1,4 millones son turismos, 759.000 son motocicletas y 907.000 engloban diversas categorías como furgonetas, camiones o ciclomotores.

La empresa explica que estas cifras corresponden a aquellos vehículos que, teniendo menos de 25 años, no tienen la ITV en vigor o no se ha tramitado su baja administrativa, por lo que incluyen a los vehículos que están circulando sin haber pasado la ITV, pero también aquéllos que podrían estar en desuso o abandonados.

El 9,8% no tiene la ITV en vigor

Además, la comparación de estos datos con el total de vehículos arroja que el 9,8% del parque no tiene la ITV en vigor. Esta cifra es del 6,3% en el caso de los turismos, del 23,3% en el de las motocicletas y del 15,8% en el resto de los vehículos.

"Algunos conductores piensan que la Inspección Técnica de Vehículos es un trámite recaudatorio. Sin embargo, la realidad es que pasar la ITV reduce notablemente el riesgo de tener un accidente y mejora la seguridad en las carreteras", explica el director general de Informes Mecánicos, Sergio Arboledas.

Situación de las CC.AA.

Finalmente, el estudio detalla que en lo relativo a comunidades autónomas, Islas Baleares (16,7%), Comunidad Valenciana (12,3%) y Cataluña (11%) son las tres regiones con un mayor porcentaje total de vehículos que no tienen la ITV en vigor o que no han tramitado la baja administrativa.

Las ciudades autónomas de Melilla (20,5%) y Ceuta (16,4%) registran también algunos de los porcentajes más altos. Por otro lado, las comunidades con un menor porcentaje de vehículos en esta circunstancia son Madrid (7,1%), Navarra (7,5%) y La Rioja (7,5%).

Por ciudades, la capital de España lidera las cifras de vehículos que no tienen la ITV en vigor, con más de 147.000. Le siguen las ciudades de Barcelona, con más de 76.000 y Palma de Mallorca, con más de 49.000, informa Europa Press.