Sitval y Fevauto estrechan lazos para un servicio ITV más eficiente a los talleres valencianos

El objetivo de la reunión fue colaborar para asegurar un proceso de inspección vehicular más efectivo y, de este modo, promover el incremento de la seguridad en las carreteras de la zona.

Esta reunión marca un hito en el panorama de la seguridad vial en la Comunidad Valenciana

El viernes 10 de mayo de 2024 marcó un hito significativo en el panorama de la seguridad vial en la Comunidad Valenciana. Raúl Palacios Camacho, presidente de Fevauto, se reunió con Javier López Mora e Ignacio Guerrero Jiménez, director y subidrector general de Sitval, respectivamente, para trazar una hoja de ruta de colaboración entre las empresas asociadas a Fevauto -así como a las asociaciones de talleres de Castellón (Astrauto) y Alicante (Atapaya)- y las estaciones de ITV.

El objetivo de la reunión fue trabajar de manera conjunta para garantizar un servicio de inspección más eficiente y contribuir así a mejorar la seguridad en las carreteras de la región.

Acciones llevadas a cabo para mejorar el servicio de ITV

Este encuentro estratégico se inscribe en un contexto donde la mejora del servicio de inspección de las ITV en Valencia se ha convertido en una prioridad. La consellera de Industria, Nuria Montes, quien también preside la empresa pública Sitval, ha liderado acciones concretas para optimizar este servicio. Entre las medidas adoptadas se encuentran la adjudicación de contratos para el sistema informático y la atención telefónica, con el propósito de evitar colapsos en la cita previa y ofrecer una mejor experiencia al usuario.

La implementación de un sistema informático único para todas las estaciones de ITV de la Comunidad Valenciana es otra de las iniciativas clave impulsadas por Montes. Esta medida, que unificará los procedimientos existentes, busca agilizar y simplificar el proceso de inspección, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la atención al usuario.

Además, se está llevando a cabo un plan para reforzar la atención telefónica y las estaciones provisionales de servicio de inspección, con una inversión de 700.000 euros en la provincia de Alicante. Estas acciones están respaldadas por el compromiso de aumentar la plantilla y equiparar los salarios de los trabajadores de las ITV, así como por la creación de una nueva estación en Torrent para sustituir a la de Riba-roja de Túria.