La OCU denuncia el pago previo en las ITV valencianas: "Es una opción, no una obligación"

La organización de consumidores y usuarios solicita que se modifique la obligación de pago previo en las tasas de ITV y permita el pago en metálico, sin vulnerar a los ciudadanos con una menor capacitación digital.

La OCU recuerda que el pago en metálico es un derecho de los consumidores

OCU Valencia denuncia la limitación de pago en metálico en las tasas de la ITV que se producirá con la medida anunciada por el Consell de pago previo, y asegura que el abono por medios electrónicos tiene que ser una opción para el consumidor, nunca una obligación.La organización de consumidores y usuarios ha lamentado en un comunicado que sea precisamente la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo -donde se encuentra la Secretaría de Consumo- la que no acepte el pago en metálico, y solicita que modifique la medida acordada para garantizar la prestación de un servicio público y obligatorio, sin vulnerar a la población con una menor capacitación digital.

Limitación para los usuarios

Considera que la imposibilidad de pagar en metálico mediante el sistema de cita previa genera una especial vulnerabilidad hacia el usuario, que no tiene más opción que aceptar esa condición si quiere pasar el servicio obligatorio de ITV por cita previa.La sociedad pública de las ITV Sitval anunció el pasado 21 de mayo que iba a poner en funcionamiento a finales de mes una nueva web con pasarela de pago en el momento de la cita para evitar la reventa.Según indicó la Conselleria, cuando el consumidor reserve con su matrícula, tendrá que realizar el pago a través de bizum, paypal o tarjeta de crédito.

Solicitan pagar en metálico

Ante esta medida, la OCU ha recordado que el pago en metálico es un derecho de los consumidores y la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios se modificó expresamente para considerar como una infracción en materia de consumo la negativa a aceptar el pago en efectivo como medio de pago, cambio que entró en vigor en mayo de 2022.Por eso, insta a la Conselleria a que modifique la obligación de pago previo en las tasas de ITV por medios electrónicos y permita el pago en metálico, un derecho de los consumidores, informa EFE.