Nuevas ayudas para reforma de locales a las que se pueden acoger los talleres de Cataluña

Estas subvenciones cubren hasta el 50% de los gastos y ofrecen diversas líneas de subsidio dirigidas a la recuperación de locales vacíos, la reforma de establecimientos y la optimización del uso del agua.

Las subvenciones están destinadas al comercio, establecimientos de servicios, artesanía y moda

El Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) ha anunciado la convocatoria para las subvenciones destinadas al ámbito del comercio, los servicios, la artesanía y la moda para el año 2024, a las que se pueden acoger los talleres, tal y como ha recogido el Gremi de Tallers de Terrassa.

Esta convocatoria es gestionada por el CCAM (Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Catalunya) y ofrece programas específicos dirigidos al comercio minorista y a las empresas de servicios, los cuales incluyen diversas líneas de subvención:

  • Recuperación de locales vacíos: destinada a cubrir gastos derivados de la adquisición, alquiler o concesión administrativa de locales, así como de la expansión de la superficie de venta mediante la anexión de nuevos locales.
  • Reforma de establecimientos: dirigida a financiar los costes relacionados con la remodelación o mejora de establecimientos comerciales, de servicios y de puestos en mercados municipales.
  • Optimización del uso del agua: dirigida a sufragar los gastos asociados a la adaptación de establecimientos comerciales, de servicios y de paradas en mercados municipales, conforme a las nuevas normativas que buscan mejorar la gestión del agua en situaciones de sequía.

    Requisitos a cumplir

    Para poder optar a estas subvenciones, es necesario realizar una inversión que esté dentro del rango establecido, que va desde los 2.000 hasta los 60.000 euros. En el caso específico del ámbito de la optimización para el uso del agua, la inversión mínima requerida es de 1.000 euros.

    Además, se permite la presentación de una solicitud única por programa. Sin embargo, si la solicitud se encuentra dentro del ámbito de la adecuación para el uso del agua, se tiene la opción de presentar dos solicitudes.

    Los beneficiarios de estas subvenciones pueden ser tanto personas como sociedades, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria.

    Cuantía de la subvención

    En cuanto a la cuantía, estas ayudas cubren hasta el 50% de los gastos subvencionables, con un máximo de 5.000 euros. En el caso del ámbito de la adecuación para el uso del agua, el límite máximo es de 3.000 euros.

    El plazo para la presentación de solicitudes está abierto desde el 8 de mayo hasta el 31 de diciembre de 2024 o hasta agotar el presupuesto.

    Para más detalles sobre esta convocatoria, se puede acceder a la información completa aquí.