Mewa presenta su enfoque integral en la sostenibilidad para reducir huella de carbono

Su servicio para talleres se basa en la modalidad "usar en lugar de comprar", para fomentar la reutilización de productos en un sistema cíclico. Además, la empresa dosifica el agua y el detergente a la hora de lavar, y optimiza sus rutas de entrega.

El consumo de detergente en los lavados de Mewa se redujo un 1,5% más de 2021 a 2022

El planeta enfrenta desafíos ambientales y por ello, las empresas tienen un papel importante para encontrar soluciones sostenibles. Esto aumenta la responsabilidad económica, ya que los clientes prefieren a los proveedores responsables.

La empresa de servicios textiles Mewa ofrece una opción reutilizable que se ajusta a esta tendencia hacia soluciones sostenibles para talleres. Proporciona un servicio completo a clientes empresariales, basado en el principio de "usar en lugar de comprar". Este modelo se basa en la reutilización de productos duraderos en un sistema cíclico, con una tecnología de procesos y distribución bien planificada

El uso de los paños de limpieza Mewa reduce significativamente la huella de carbono -de 3 a 6 veces- en comparación con los trapos desechables, según un cálculo de la consultora Climate Partner.

El lavado de Mewa, un proceso sostenible

En el proceso de lavado, Mewa afirma utilizar agua de manera eficiente, reciclando el agua de lavado varias veces para reducir su consumo hasta en un 50% en comparación con los procesos doméstico convencionales.

Además, la empresa cuidadosa en el uso de detergentes y auxiliares de lavado, utilizando solo la cantidad necesaria. "Trabajamos con sistemas automatizados especiales de dosificación y control. En comparación con los procesos de lavado y dosificación domésticos estándar, reducimos el impacto ambiental hasta en un 85%", señala Matthias Zoch, director de Ingeniería Medioambiental y de Procesos de Mewa. Estos sistemas se mejoran continuamente, ya que Mewa utiliza ahora una cuarta parte menos de detergente que en 2010, y el consumo se redujo un 1,5% más de 2021 a 2022.

El agua residual se trata en las instalaciones de la empresa antes de ser canalizada al sistema municipal. Mewa también aprovecha los residuos de aceites y grasas de los paños de limpieza para cubrir una parte significativa de sus necesidades energéticas.

Un proceso de entrega respetuoso con el medio ambiente

La empresa también busca ser respetuosa con el medio ambiente en la entrega de los textiles a los clientes, optimizando las rutas de entrega y utilizando vehículos propulsados por hidrógeno, eléctricos y bicicletas de carga. Su objetivo, tal y como indica Martin Mühling, responsable de logística de distribución, es prepararse para un futuro con menor dependencia de los motores de combustión.