Cesvimap recuperó 46.339 piezas de casi 1.900 vehículos siniestrados en 2023

Durante una visita a su centro de Ávila con motivo del Día Mundial del Reciclaje, Infotaller pudo ver una breve demostración de procesos de reparación de faros y carenados de motos, así como un 'crash test' de una moto a 40 km/hora. El centro de I+D de Mapfre ha realizado en 40 años más de 650 proyectos de investigación en posventa y formado a 99.000 futuros profesionales del sector.

Cesvimap recuperó casi 46.400 piezas de casi 1.900 vehículos siniestrados en 2023

Cesvimap, el centro de I+D de Mapfre, fue en 2023 puntal de la aseguradora en lo que a reciclaje de residuos se refiere. No en vano, el año pasado recuperó a través de CesviRecambios un total de 46.339 piezas (673 toneladas) de 1.887 vehículos siniestrados tratados en España para ponerlos a disposición de los talleres. Este centro tecnológico global está especializado en la reparación y reciclado de vehículos, entre otros servicios, y es referencia, no solo en España sino Europa, en cómo dar de baja los vehículos de una manera sostenible, alargando la vida de las piezas, facilitando la reutilización de materias primas, como el plástico y el cristal, y reduciendo el consumo de energía.

Desde su puesta en marcha, hace más de 40 años, el centro también ha realizado pruebas de ‘crash test’ a baja velocidad con más de 800 vehículos, entre turismos, furgonetas, motocicletas y patinetes eléctricos, para evaluar sus daños e identificar métodos de reparación sostenible que eviten la generación de residuos. También utiliza baterías de vehículos eléctricos de segunda mano para almacenar la energía producida por su planta fotovoltaica de autoconsumo ubicada en Ávila. Gracias a ello, Cesvimap ha producido 75 MWh de energía fotovoltaica, incrementado en un 21% la generación de esta fuente de energía renovable. Además, el centro ha logrado un autoconsumo directo de 62 MWh, así como 13 MWh para almacenamiento y consumo diferido.

Precisamente dos de esos procesos fueron mostrados en una visita al centro de Cesvimap en Ávila el pasado miércoles 8 de mayo con motivo del Día Mundial del Reciclaje que se celebra el 17 de mayo. Infotaller fue uno medios presentes en dicha visita, en el que pudo comprobar, en primer lugar, los procesos de reparación en faros, que van más allá del pulido para acabar con la opacidad de la lente. Federico Carrera, técnico de Cesvimap, fue el encargado de hacer dicha demostración, al igual que la reparación de una patilla de un faro, así como una reparación más compleja de la parte interna del faro, sin necesidad de sustituir el componente por completo, con un coste muy superior.

La reparación de carenados de motocicletas, así como en explicación del funcionamiento del sistema Registrador de Eventos de Datos (EDR) en caso de siniestro fueron otras demostraciones de la jornada, donde el plato fuerte fue un 'crash test' frontal de moto contra coche a 40 kilómetros por hora en la zona de impacto de Cesvimap.

Técnicos de Cesvimap realizando demostraciones en reparación de faros y carenado de motos

650 proyectos de investigación de posventa

Durante su trayectoria, Cesvimap ha completado más de 650 proyectos de investigación de otrasmaterias relacionadas con la posventa. Además, Cesvimap ofrece a los talleres su servicio de diseño y certificación a través de criterios objetivos certificación TQ, facilitando la optimización de los recursos y su rentabilidad. El sello verde Move2Green, creado recientemente, reconoce y aporta visibilidad al compromiso medioambiental de estos talleres.

Desde el año 2015, Cesvimap prueba los Sistemas Avanzados de Ayuda a la Conducción (ADAS,Advanced Driver Assistance Systems) -precursores de la futura conducción autónoma- para valorar lacapacidad del vehículo de reducir el número o gravedad de los accidentes y, en consecuencia, dañospersonales y materiales. La incorporación de sensores como cámaras o radares influye en su coste de reparación, ya que normalmente se encuentran en zonas expuestas como paragolpes o lunasparabrisas.

La labor investigadora y formativa de Cesvimap se completa con el área de reconstrucción de accidentes de tráfico, que determina qué sucedió previamente al accidente, además de haberse impartido más de 6.000 cursos en modo presencial y online con más de 99.000 estudiantes, que tienen el objetivo de formarse en este campo para convertirse en profesionales de la peritación, el taller y o la automoción.