Quantcast
El envejecimiento de la población, un problema para el retail y para la sociedad | Infotaller

62.000 seguidores

en redes sociales

Retailers

El envejecimiento de la población, un problema para el retail y para la sociedad

Publicado: 11/02/2025 ·11:40
Actualizado: 12/02/2025 · 11:07
  • Personas mayores, en imagen de archivo.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

No es un secreto que la población española envejece rápidamente. La natalidad de nuestro país se sitúa entre las más bajas de Europa (1,2 hijos por mujer) y se calcula que, en 2035, el 26,5% de los españoles tendrá más de 65 años.

Según el informe Dependency and Depopulation de McKinsey Global Institute, en la actualidad los mayores de 65 años son responsables de 2,1 de cada 10 euros gastados en Europa, Estados Unidos y China. En 2050, se espera que aumente hasta 3,1 euros.

En nuestro sector, las enseñas ya se han dado cuenta de que deben adaptar sus establecimientos y el surtido de sus productos a la nueva economía de plata.

Tiendas y surtidos, una revolución silenciosa

El entorno físico de las tiendas ha iniciado una revolución silenciosa. En la reforma de sus establecimientos, muchas cadenas han optado por reducir la altura de sus estanterías. Los carritos de la compra también han experimentado cambios: ahora son más ergonómicos, para evitar posturas forzadas a las personas mayores, que cuentan con una movilidad más reducida. Asimismo, la cartelería y las etiquetas han comenzado a diseñarse en tamaños más grandes y legibles.

Sin embargo, los esfuerzos son todavía limitados, señala Alfonso Sebastián, que considera que aún tenemos mucho que aprender de países pioneros en estas cuestiones como Japón.

En el país asiático, los supermercados cuentan con servicios de pedicura, médicos, limpiadores del hogar e incluso espacios destinados a clases de ejercicio físico pensadas para los más mayores.

De vuelta a España, los surtidos también han comenzado a experimentar cambios. Cadenas como Mercadona o Alcampo han desarrollado en los últimos años gamas de producto destinadas específicamente al público sénior: más saludables, fáciles de masticar y con menor contenido en grasas, sales o azúcares añadidos.

Deliplus cuenta incluso con una referencia de colágeno soluble sabor limón, pensada para conservar los huesos y cartílagos de las personas mayores.

Un relevo generacional complejo

El envejecimiento de la población también incidirá en el mercado de trabajo. En los próximos 25 años, el 50% de la población en edad de trabajar habrá llegado a la edad de jubilación.

Será más difícil atraer y retener talento en las empresas, un problema que ya empieza a notarse en los oficios alimentarios. Cientos de carniceros, pescaderos o panaderos se jubilan cada año sin relevo generacional. Como subraya Josep Ametller, consejero delegado de Ametller Origen: "Escasean más los carniceros que los universitarios".

En el caso de la distribución organizada, las cadenas han comenzado a invertir de manera sistemática en escuelas de oficios y a buscar acuerdos con las instituciones para formar a los profesionales de estos oficios. Sin ellos, los mostradores de frescos no pueden sostenerse.

"En España, se jubilan cada día unas 900 personas, casi 327.000 jubilaciones anuales. Pues bien, esa cantidad se va a disparar en los próximos 15 años (...). Y, ¿quién se ocupará de la inmensa economía de servicios que tenemos? La automatización y la robótica, junto con la inmigración, ayudarán en este proceso, pero no son suficientes", sostiene Luis Lara, consejero en retail y exdirectivo de Marks & Spencer e Inditex, entre otros.

Como señala Marc Canal, investigador de McKinsey Global Institute: "Los cambios demográficos tienen una ventaja importante respecto a otros fenómenos: evolucionan de forma lenta y son altamente predecibles".

La política se ha mostrado también lenta, pero mucho menos predecible que la demografía. Las respuestas, por el momento, escasean.

Listas de difusión INFOTALLER

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME

también te puede interesar