La importancia de preparar los neumáticos para viajes seguros en carretera este verano

Continental alerta sobre los riesgos asociados con trayectos largos y alta velocidad si los neumáticos no están en condiciones óptimas. Un mantenimiento adecuado, incluyendo ajustes de presión, comprobación de la profundidad del dibujo y detección de daños, puede asegurar un viaje sin imprevistos.

En la Unión Europea, la profundidad mínima del dibujo es de 1,6 milímetros

El fabricante de neumáticos advierte que los trayectos largos a alta velocidad y una presión inadecuada pueden ejercer una gran presión sobre los neumáticos. Por ello, es importante revisar la presión, la profundidad del dibujo y buscar posibles daños, como clavos o piedras incrustadas.

La presión correcta

Para consultar la presión correcta de los neumáticos, se debe revisar el manual del propietario o buscar una etiqueta en el interior de la tapa del depósito de combustible, en el montante de la puerta o en la guantera.

En estos lugares se indican las cifras de presión tanto para un vehículo cargado como para uno sin carga. Al ajustar la presión, es oportuno verificar si la profundidad del dibujo es suficiente. En la Unión Europea, la profundidad mínima del dibujo es de 1,6 milímetros, y se debe considerar la sustitución de los neumáticos cuando el dibujo se aproxime a este límite.

Examinar daños

Además, es crucial examinar si hay daños en los tacos de la banda de rodadura, abultamientos en los flancos o elementos incrustados como clavos o tornillos. También se debe recordar incluir la rueda de repuesto en la revisión y ajuste de presión.

Continental recomienda a los conductores visitar el taller si prefieren no realizar estas comprobaciones ellos mismos o si tienen dudas sobre el estado de sus neumáticos.