Euromaster facturó el 8% más en 2024 en sus 443 talleres propios y franquiciados en España

La red promovida por Michelin suma una cuota de mercado del 6% en ligero y más del 24% en industrial. En toda la Península, incluyendo Andorra y Portugal, suma 540 talleres y una facturación de 508 millones de euros.

La red ha crecido el 44% en su número de talleres desde 2020.

Euromaster cerró el ejercicio 2024 con un aumento del 8% de la facturación, hasta 430 millones de euros de sus 443 talleres en España. Una cifra que incluye, tanto la de sus centros propios como franquiciados y que, si se extiende a toda la Península Ibérica asciende a 508 millones de euros, si se cuentan los 97 talleres de Portugal y Andorra, para un total de 540 centros.

Son las cifras macroeconómicos que ha presentado la red de talleres promovida por Michelin, que alcanzó algo más del 6% en cuota de mercado de vehículo ligero y más del 24% en vehículo industrial. Una cuota de mercado que quiere seguir ampliando, en parte por un crecimiento de su número de talleres, planteándose como objetivo alcanzar una cobertura geográfica que permita estar en todo el mercado ibérico para 2026, tras crecer un 44% su red desde 2020.

Mejor servicio y más digitalizado

Al margen de lograr una mayor expasión donde la franquicia seguirá siendo protagonista, mejorar el servicio y hacerlo más digital son dos de los grandes objetivos que se marca Euromaster para este 2025. "El foco de la compañía también estará puesto en la prestación de un servicio cada vez más completo y profesional a todos los vehículos de la nueva movilidad, para lo que será crucial la formación constante y especializada, muy especialmente el vehículo eléctrico. Y también la apuesta por la digitalización a todos los niveles, desde la captación de leads hasta la centralización de la gestión de compras de todos los neumáticos a través de la herramienta digital MarketPlace", asegura Euromaster, que seguirá ampliando la oferta incluyendo piezas de mecánica, además de neumáticos como ya venía haciendo a lo largo de los últimos meses.

Para la consecución de todos los objetivos, la red de talleres insiste en reforzar los valores que forman parte de su idiosincrasia: la "máxima satisfacción de todos los clientes, la honestidad de todos sus trabajadores y la profesionalidad de todo el equipo humano", que apuesta por "ofrecer un servicio de calidad y una atención personalizada". "Todo ello ha permitido, de hecho, ser la red de talleres más valorada de los últimos tres años según las reseñas de los usuarios en Google, recopiladas y analizadas por la consultora externa Ipsos en un informe de periodicidad anual", sostiene.

Cambio de organización "One Network"

Por último, a lo largo de 2025, Euromaster seguirá apostando por dar soporte al cambio de organización “One Network”, un modelo organizacional en el que se aúnan criterios en la operatividad de todos los talleres de la red, tanto los integrados como los franquiciados. De forma paralela, toda la red pondrá todos los medios técnicos y humanos en soluciones innovadoras que añadan eficiencia y flexibilidad a todos los tipos de clientes, tanto a los de vehículo ligero como pesado.

Francis Ferreira, director general de Euromaster, asegura que "en 2025 debemos seguir trabajando por nuestro cambio de organización pensando en las personas (mejor conciliación, cercanía, evitar desplazamientos...), además de seguir dando un mejor servicio a nuestros franquiciados, con quienes continuaremos caminando a su lado. Todo ello atendiendo a nuestro gran propósito: trabajar para las personas. El esfuerzo de todo el equipo nos permitirá seguir siendo la red de talleres mejor valorada por los clientes, especialmente, por la profesionalidad de todos los que formamos la familia Euromaster".

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

También te puede interesar