Superando adversidades, por Óscar Bas (Adine)

El 2023 fue muy positivo para la distribución de neumáticos en España, a pesar de los numerosos obstáculos y retos vividos durante el año en nuestro sector. Sin embargo, el inicio del 2024 ha traido consigo cierta incertidumbre debido al conflicto en el transporte marítimo del Mar Rojo, que emerge como la principal amenaza para importadores y distribuidores de neumáticos.

El año 2024 ha comenzado bastante agitado debido a los ataques de los rebeldes hutíes de Yemen

En un año 2023 marcado principalmente por la inflación, las fluctuaciones constantes, los conflictos internacionales y la inestabilidad política, además de diversos cambios notables y retos significativos durante el año, no solo en el ámbito general, sino también en el sector del neumático, podemos afirmar que la distribución de neumáticos en España cerró el año con cifras muy positivas.

De hecho, en términos de mercado, según el Distripool de Adine, que recoge la actividad de la distribución de neumáticos de reposición en España, en el que participan varias de las principales empresas y que representan un 70% del mercado, durante 2023 se produjo un importante incremento de un 6,8% en las ventas de neumáticos en el segmento consumer (turismo, furgoneta y SUV/4x4), junto con un crecimiento notable de las marcas quality y budget, en detrimento de las premium, atribuido en parte a la inflación y a la reducción del precio de los fletes de los contenedores durante gran parte del año.

En contraste, las ventas de neumáticos de reposición en el mercado español para los fabricantes premium en el año 2023 finalizaron con una caída de un 5,2%, en comparación con el año anterior, según datos de Europool, mientras que las ventas al usuario final (sell out), finalizaron también en negativo (-1,8%), según datos de Gfk.

"Tanto las ventas de neumáticos de fabricantes al canal (-5,2%) como al usuario final (-1,8%) cayeron en 2023"

Todo ello indica un cambio de tendencia en el mercado nacional de reposición, impulsado principalmente por la competitividad en el precio de las marcas quality y budget sin comprometer, en ningún momento, la calidad, el rendimiento y la seguridad vial, además de satisfacer en todo momento las necesidades cambiantes de los consumidores, en un contexto en donde el aumento del costo de la vida influye en los usuarios.

Por su parte, el año 2024 ha comenzado bastante agitado debido a los ataques de los rebeldes hutíes de Yemen contra barcos en el Mar Rojo, que comenzaron en noviembre de 2023, impactando significativamente en la importación de neumáticos y en la cadena de suministro, lo que está provocando un aumento drástico en el precio de los contenedores, triplicándose en más de un 200%.

Aunque es temprano para evaluar cómo esta situación afectará al mercado a lo largo del 2024, así como qué impacto tendrá en las marcas de importación y en el mercado de reposición de neumáticos, nos encontramos ante una situación de gran incertidumbre y, en estos momentos, es crucial que los importadores y distribuidores estén preparados para adaptarse a los cambios que puedan surgir como consecuencia de todo ello.

"Inflación y reducción del precio de los fletes durante gran parte del año impulsaron a los segmentos de quality y budget"

En cualquier caso, se ha demostrado una vez más que, ante cualquier adversidad, los distribuidores de neumáticos sabrán reponerse como lo han hecho hasta ahora, y estoy convencido que sabrán gestionar su stock de la mejor forma posible, garantizando siempre la mejor calidad en el servicio para sus clientes.

Finalmente, a nivel normativo, se espera que en 2024 se apruebe definitivamente el nuevo Real Decreto de neumáticos, que reemplazará al vigente desde 2005 y que traerá consigo una serie de novedades para la gestión de los mismos, además de conocer posiblemente si se prorroga o no el procedimiento antidumping y antisubvenciones sobre las importaciones de neumáticos de camión y/o autobús de China.

Artículo incluido en la Ruta del Neumático 2024. Consigue tu ejemplar