Los Juegos Olímpicos de Paris 2024 "se moverán" con neumáticos Bridgestone

Equipará a más de 1.000 vehículos oficiales, coches, autobuses y motos, además de poner en circulación más de 600 bicicletas en la Villa Olímpica, según ha explicado Constanza Pasqual, directora de Comunicación de Bridgestone en España, durante la presentación de su patrocinio junto a Ana Peleteiro y Saúl Craviotto, sus embajadores en España.

Los Juegos Olímpicos de Paris 2024 "se moverán" con neumáticos Bridgestone

Bridgestone, líder mundial en neumáticos y soluciones de movilidad sostenible, ha celebrado en la mañana del 25 de junio en las instalaciones del Comité Olímpico Español (COE) la cuenta atrás para los Juegos Olímpicos de Paris 2024, a un mes del inicio de las olimpiadas, de la mano de los embajadores oficiales de la marca: Saúl Craviotto, ganador de 5 medallas olímpicas en piragüismo, y Ana Peleteiro, medallista de bronce en triple salto en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Unos Juegos Olímpicos de París que se moverán gracias al fabricante de neumáticos. No en vano, aportará su granito de arena equipando a más de 1.000 vehículos con neumáticos de última tecnología, para contribuir a un transporte más seguro y eficiente. Concretamente, proveerá un total de 540 neumáticos dotados con la tecnología ENLITEN, 340 para el modelo Toyota bZ4X, así como otros 200 para los Toyota C-HR. Todos ellos, transportarán a los distintos atletas, representantes oficiales y personal técnico vinculado a los Juegos Olímpicos. Además, la compañía mira hacia la movilidad inclusiva impulsada por hidrógeno de Toyota para Paris 2024, a través de 500 coches Toyota Mirai y dos autobuses también impulsados por hidrógeno.

Bridgestone también proporcionará neumáticos para 250 vehículos Toyota adaptados para trasladar a atletas, personal y aficionados durante los Juegos. Más allá de este tipo de transporte, durante la competición, se utilizarán más de 20 motocicletas equipadas con neumáticos de la marca, incluidos dos prototipos de motocicletas de hidrógeno Kawasaki. La conducción sin motor también se beneficiará del patrocinio olímpico y paralímpico de Bridgestone, y es que, debido a su asociación con Decathlon, también va a proporcionar más de 600 bicicletas que se utilizarán en las sedes de Paris 2024 y en la Villa Olímpica y Paralímpica. Una vez finalizados los Juegos, más de 500 de estas bicicletas serán donadas a la ciudad.

El apoyo de Bridgestone a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos está alineado con el Compromiso E8 de Bridgestone, que consiste en ocho valores afines a Bridgestone que empiezan por la letra "E" (Energía, Ecología, Eficiencia, Extensión, Economía, Emoción, Ergonomía y Empoderamiento). El Compromiso E8 de Bridgestone guía los esfuerzos de la empresa para contribuir a crear un mundo más sostenible. A través de sus Asociaciones Olímpicas y Paralímpicas Mundiales y su apoyo a los atletas embajadores del equipo de Bridgestone, la compañía activa especialmente las perspectivas de "Emoción" y "Empoderamiento".

Como orgulloso Patrocinador Olímpico Mundial desde 2014 y Socio Paralímpico Mundial desde 2018, Bridgestone ha dado comienzo a la cuenta atrás para la cita con Paris 2024, que tendrá lugar el próximo mes, y donde la compañía estará presente como proveedor oficial de neumáticos de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Todas las actividades de Bridgestone relacionadas con su contribución a París 2024, se centran en reflejar sus compromisos con la seguridad, sostenibilidad e inclusion.

Ana Peleteiro y Saúl Craviotto conversando con Álex Corretja

Saúl Craviotto y Ana Peleteiro

A la presentación de Bridgestone han acudido Mª Victoria Cabezas, secretaria general del Consejo del Comité Olímpico Español (COE) y Constanza Pasqual del Pobil, directora de Comunicación de Bridgestone en España, además de Álex Corretja, también medallista olímpico español, quien ha presentado embajadores españoles Saúl Craviotto (piragüismo) y Ana Peleteiro (atletismo), para compartir sus sensaciones y expectativas antes de los JJ. OO.

En palabras de Victoria Cabezas, secretaria general del Comité Olímpico Español (COE): “Desde el Comité Olímpico Español estamos muy ilusionados con estos nuevos JJ. OO. y en este sentido, queremos destacar la labor de Bridgestone, que además de esta edición, lleva colaborando con el movimiento olímpico desde hace más de 10 años, prestando un apoyo imprescindible”.

Saúl Craviotto ha explicado que "estos Juegos Olímpicos son muy especiales para mí, y todo el equipo estamos muy ilusionados por la oportunidad histórica que tenemos por delante de conseguir la que sería mi medalla más especial. El margen entre los competidores es cada vez más estrecho y es por esto por lo que el esfuerzo marca la diferencia. Gracias a empresas como Bridgestone, con quien concuerdo plenamente en valores, tanto yo, como los míos podemos estar centrados en el próximo objetivo de competir por el Oro olímpico en París 2024”.

Ana Peleteiro, por su parte, ha asegurado: “Afronto Paris 2024 con muchas ganas de seguir superándome, pero también de disfrutar del éxito que supone estar entre las mejores. Tanto mi equipo, como yo misma, vamos a París con la vista puesta en medallas, y para ello hemos estado trabajando mucho no sólo la preparación física, sino también la salud mental. Para rendir al máximo, es importante estar bien rodeada, tanto a nivel familiar, como de preparadores, fisioterapeutas y psicólogos, pero también de patrocinadores con los que compartir valores, como ha sido mi caso con Bridgestone, con quienes estamos trabajando muy a gusto desde el primer día”.

Por otra parte, Constanza Pasqual ha señalado: “Todos vamos a vivir Paris 2024 muy de cerca y con mucha ilusión. A nivel global, hemos unido y empoderado a más de 130.000 empleados de Bridgestone, así como a más de 40 atletas y múltiples socios y comunidades de todo el mundo. El esfuerzo es nuestra clave para rendir al máximo, pase lo que pase, y por eso estos Juegos Olímpicos son una cita muy especial y personal para todos. Saúl y Ana deben saber que en París no van a estar solos, pues tanto nuestros compañeros allí desplazados, como los aquí presentes no vamos a parar de animarles”.

Formación de Seguridad Vial para conductores en París 2024

Con el objetivo de promover la seguridad vial, Bridgestone ha creado un programa de educación online (e-learning) como parte de una iniciativa de capacitación para conductores. De esta manera, los casi 4.000 conductores voluntarios que conducirán la flota de Paris 2024, deberán completar la formación antes de ponerse al volante en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. El módulo destaca el importante papel que desempeñan los neumáticos en la seguridad y el rendimiento del vehículo, pero también ofrece consejos para el cuidado de los neumáticos y para el correcto mantenimiento del inflado.

La plantilla de Bridgestone también “compite” en Paris 2024

Con motivo de esta histórica cita, más de 130.000 empleados de Bridgestone a nivel mundial formarán parte de distintas actividades relacionadas con el deporte y esta competición. Entre todas ellas, cabe destacar que más de 275 empleados a nivel global correrán el Marathon For All, de 42 y 10 kilómetros respectivamente en París, siendo 14 de ellos procedentes de la plantilla española. Todos ellos han recibido apoyo y formación durante estos meses por parte de Bridgestone para poder llevarlo a cabo en las mejores condiciones. Por último, más de 50 empleados de la compañía en España se ofrecerán como voluntarios en París y sus alrededores para apoyar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos a través de diversas funciones de voluntariado.