Válvula mariposa de gases, caudalímetro, MAF, sistemas EGR y SCR... Descubriendo averías de complicada diagnosis

Motorparts, en colaboración con Motorservice, muestra el lado más divulgativo de la electromecánica con la difusión de un vídeo-podcast sobre algunas averías en las que es muy sencillo errar en su diagnóstico.

Dos modelos diferentes, en otto y diésel, de válvula mariposa tabuladora.

Motorparts, en colaboración con Motorservice, ha vuelto a mostrar el lado más divulgativo de la electromecánica con la difusión de un vídeo-podcast en el que explican por qué "hay piezas que se sustituyen sin motivo aparente y, que de forma arrogante en ocasiones y por desconocimiento en otras, se vuelven a sustituir con el mismo resultado". El podcast deja claro que "la diagnosis es una ayuda, quién hace el trabajo es el técnico".

"La enorme cantidad de sistemas y sensores que lleva cualquier automóvil hace que resulte muy sencillo errar en un diagnóstico y sustituir en una pieza que no tenía nada o bien dejarla subsidiariamente en el vehículo, porque no hemos sido capaces de resolver el problema", comenta el presentador de Motorparts en unos vídeos que "no buscan molestar a los técnicos que conocen los entresijos de la técnica actual", sino ayudar a "aquellos a los que aún les falta un punto para ser capaces de resolver estos difíciles temas".

Y es que la labor de un técnico de automoción involucra múltiples desafíos, y uno de los más complejos es el diagnóstico de fallos en sistemas diversos del vehículo. Cada componente, desde la mariposa de gases hasta el caudalímetro, puede ser el origen de problemas que, a simple vista, parecen similares. Por ello, es fundamental realizar un correcto estudio de cada sistema para evitar errores de diagnosis que conlleven a reparaciones costosas y pérdida de tiempo. El cuerpo de mariposa, también conocido como mariposa tabuladora, desempeña un papel crucial en la regulación del flujo de aire hacia el motor. Cualquier desperfecto en su funcionamiento puede desencadenar averías tanto mecánicas como electrónicas, incluidas las de tipo avería eléctrica. Por otro lado, la válvula mariposa y la admisión trabajan de manera coordinada para asegurar que la mezcla de aire y combustible sea la óptima, requisito indispensable para un rendimiento eficiente.

En este sentido, la primera prueba del vídeo se lleva a cabo con una pieza (mariposa) de Golf GTI R7, con motor DJH, y otra de un Audi A3, con motor CFF, es decir, un otto y un diésel. Ambas motorizaciones varían, pues el diésel dispone de todo el aire que desea, mientras al de gasolina se le controla la cantidad de aire y combustible que se le deja entrar. Sin embargo, "la principal diferencia es que ni trabajan de la misma manera ni se diagnostican igual ni se arreglan igual, porque mientras una diagnosis es bastante certera, en la otra prácticamente no acertara jamás". 

Así, "el motor de gasolina necesitará de una estequiometría, que podemos llegar a operar en condiciones de pobreza, pues se podrán empobrecer con mezclas estratificadas, esto es lo que sustenta el funcionamiento de un cuerpo frente al otro", explica el vídeo que incluye también un listado con la gran mayoría de códigos que el mecánico va a tener que diagnosticar en su día a día.

"Una válvula de mariposa tiene como única pretensión cizallar la cantidad de aire que pasa por su conducto interno, por supuesto, entre ambos existe un sistema de desmultiplicación que permite la acción suave, además el sistema incluye un resorte que mantiene la mariposa totalmente abierta en el caso de los diésel y totalmente cerrada en los otto", distingue recomendando no dejarse "impresionar por la parte electrónica de la placa, pues su única pretensión es ayudar con el sistema de diagnosis".

En la actualidad, "se ha incorporado un cuerpo de mariposa digital, comandado una unidad de mando, y paralelamente lleva un acelerador electrónico". "Si aceleramos en el pedal un 30%, la mariposa debe ser capaz de reproducir algo bastante parecido, que sigue a lo que tiene en la unidad de mando, esto que se puede diagnosticar por una doble vía: por un lado, la recopia de la propia mariposa, y por otro, disponemos de la señal lanzada por el pedal electrónico: ambas tienen que tener una concordancia, si no es así, la unidad de mando sabe que una de las dos está averiada", sentencia. 

A vueltas con el sistema EGR y el medidor de masa (MAF)

Adicionalmente, "debemos prestar especial atención al sistema EGR, que controla la recirculación de gases de escape con el fin de reducir las emisiones contaminantes". "Un fallo egr puede ocasionar fluctuaciones en la potencia del motor, activando la luz de avería mil y generando dificultades de rendimiento que perjudican tanto la eficiencia como la durabilidad del vehículo", diagnostica. 

De igual manera, "el medidor de masa, también llamado MAF, resulta esencial para registrar de forma precisa la cantidad de aire que ingresa al motor: si existe una lectura inexacta en el caudalímetro, el sistema de gestión electrónica puede cometer errores en la dosificación de combustible, con repercusiones negativas en el desempeño", comenta el vídeo de MotorParts.

"Es importante destacar que la mariposa tabuladora, a pesar de su semejanza con otros componentes, requiere un análisis detallado en caso de presentar síntomas de mal funcionamiento, de igual forma, el proceso de diagnóstico de fallos en la inyección necesita un abordaje metodológico que verifique paso a paso el estado de cada pieza involucrada, desde sensores hasta actuadores, incluso una aparente avería eléctrica puede estar relacionada con una mínima variación de los parámetros de flujo de aire, por lo que no se debe descartar una revisión exhaustiva de todos los elementos", advierte.

Conclusiones

 A modo de conclusión final, desde Motorparts se afima que "el uso adecuado de equipos de medición y la interpretación correcta de los datos son vitales para llegar a la causa real de la avería, los técnicos de automoción deben basarse en procedimientos establecidos y no dejarse llevar por conclusiones prematuras", recomienda. 

No en vano, "sólo así se garantiza que cada reparación se efectúe de manera efectiva y segura, evitando que los errores de diagnosis conlleven complicaciones mayores". En definitiva, "el conocimiento profundo de cada sistema, ya sea la admisión, el sistema EGR o el caudalímetro, es esencial para el éxito de toda operación de mantenimiento y reparación, una evaluación garantiza la integridad de los procesos y un funcionamiento óptimo del vehículo".

Por último, desde Motorparts quisieron agradecer a MS Motorservice, subsidiaria de Rheinmetall, la ayuda brindada para la elaboración de estos vídeos tan complejos al ceder todas las piezas y materiales necesarios para su realización.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

También te puede interesar