65.000 seguidores

en redes sociales

Información Técnica

Todo lo que un mecánico necesita saber sobre la pinza amperimétrica

En esta sexta Píldora Formativa, resultado de la colaboración de EAATA e Infotaller, se abordan puntos claves sobre el manejo de esta herramienta de medición.

Publicado: 01/07/2022 ·09:52
Actualizado: 01/07/2022 · 09:52

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Entra julio y avanzamos con la Píldora Formativa #6, resultado de la colaboración entre EAATA e Infotaller, un extracto del curso de Electricidad nivel II de EAATA Academy en el que se explica todo sobre la pinza amperimétrica.

La pinza amperimétrica es un aparato de medición capaz de determinar la electricidad que fluye en un conductor sin tocarlo físicamente, sino midiendo el campo magnético generado alrededor del cable con el paso de la corriente. En el automóvil actual, su uso es imprescindible para medir amperios en DC o corriente continua y diagnosticar averías en el vehículo.

En esta Píldora Formativa, el técnico de EAATA, Eduardo Flores, enseña cómo se procesa la señal en la pinza, cómo se conecta una pinza amperimétrica sin pantalla a un multímetro y a un osciloscopio, y cómo se hace la conversión de escalas fácilmente.

Aprende a realizar mediciones como un profesional con el curso completo sobre Electricidad en EAATA Academy.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME