La deuda con Hacienda de Cecauto, Establiments Coll e Impormovil crece hasta 5,37 millones

Comercial Impormovil es el que más debe con 2,94 millones de euros, seguido de Cecauto (1,56 millones) y Establiments Coll (870.000 euros).

El listado de morosos de Hacienda sigue, un año más, teniendo a estos tres históricos del recambio

Lejos de reducirse, la no satisfacción de los pagos y los consiguientes retrasos, parecen ser el motivo de que los tres ya históricos deudores con Hacienda de la posventa (Cecauto, Comercial Impormovil y Establiments Coll) sigan aumentando su morosidad con respecto a la Agencia Tributaria. Si en el último listado a cierre de 2022, sus deudas sumaban algo menos de 5 millones de euros, un año después la cifra se eleva a 5,37 millones de euros. Así consta en el último listado de morosos hecho público por la propia Agencia Tributaria.

  • Cecauto:el mayorista presentó concurso de acreedores en junio de 2021, tal y como informó Infotaller en exclusiva por entonces. Jesús Lucas se jubilaba y un juzgado de Madrid pedía a sus proveedores que informaran de su deuda. Con la Agencia Tributaria apareció como morosa a finales de 2021 con una deuda que ascendía a 1,08 millones de euros, la cual a mediados de 2023 pasó a 1,29 millones de euros y, ahora, con fecha de final de 2023, asciende a 1,56 millones de euros.
  • Establiments Coll: la por entonces quinta empresa de la distribución multimarca de recambios en España por facturación presentaba el 1 de septiembre de 2020 concurso de acreedores, presentando un ERE para sus 295 trabajadores. A 30 de junio de 2023, Coll debía aún a Hacienda 770.820 euros, que ahora por interese de demora asciende a algo más de 870.000 euros.
  • Comercial Impormovil: el distribuidor de recambios cesó su actividad comercial el 9 de noviembre de 2020, tras meses de dificultades provocadas por la Covid-19. Su primera aparición en este listado fue con una deuda de 1,87 millones de euros en junio de 2021, que pasó a 2,73 millones de euros a finales de ese año. En 2023 su deuda siguió creciendo, primero a 2,91 millones de euros a mediados de año y 2,94 millones a cierre de 2023.