Clarios amplía su acuerdo con Altris para desarrollar baterías de iones de sodio de bajo voltaje

Ofrecen una densidad energética equiparable a la de las tecnologías de baterías LFP a la vez que son sostenibles y fáciles de reciclar, destacan ambas compañías.

Clarios amplía su acuerdo con Altris para desarrollar baterías de iones de sodio de bajo voltaje

Clarios, especialista en soluciones avanzadas de baterías, y Altris, empresa sueca y fabricante de prototipos de baterías de iones de sodio, han ampliado su acuerdo para el desarrollo de baterías de iones de sodio de bajo voltaje, que mejora una alianza de colaboración iniciada a principios de este año.

Así, Altris se centrará en el desarrollo de la tecnología de células de iones de sodio para aplicaciones de bajo voltaje, mientras que Clarios ofrecerá su experiencia en gestión de baterías y software para diseñar el sistema de baterías.

Tal y como indican ambas compañías, que no han revelado detalles financieros del acuerdo, todos los vehículos, incluidos los modelos híbridos y 100% eléctricos, necesitan una fuente de energía de bajo voltaje fiable para alimentar los sistemas y funciones críticas. A medida que aumenta la complejidad de los vehículos, la red de bajo voltaje debe adaptarse para que de soporte a un conjunto cada vez mayor de funciones basadas en software, como la dirección por cable, los frenos por cable, las funciones autónomas y experiencias mejoradas en cabina. "Las baterías de iones de sodio (ion-Na) satisfacen esta mayor demanda de energía y, al mismo tiempo, son inherentemente sostenibles y fáciles de reciclar", señalan.

En concreto, la tecnología ion-Na ofrece una densidad energética equiparable a la de las tecnologías de baterías LFP y es muy sostenible gracias a sus materiales respetuosos con el medioambiente y fáciles de reciclar. Los materiales utilizados para producir las baterías de iones de sodio —sal, madera, hierro y aire— son abundantes y no contienen minerales conflictivos ni elementos tóxicos. El desarrollo de baterías de iones de sodio para vehículos supondría un importante avance en la tecnología de las baterías de automoción e impulsaría los objetivos de circularidad de la industria automovilística.

SOLUCIONES INNOVADORAS

"Este acuerdo de desarrollo conjunto con Altris permite a Clarios ampliar su posición de liderazgo en la creación de soluciones innovadoras de baterías y satisfacer la creciente demanda de sistemas sostenibles de almacenamiento de energía. Se trata de un importante paso hacia adelante en nuestra estrategia de ser agnósticos en cuanto a las sustancias químicas a la hora de producir baterías de bajo voltaje", señala Federico Morales Zimmermann, vicepresidente de Clarios y General Manager, Global Customers, Products and Engineering.

"Ahora tenemos la capacidad de fabricar una gran variedad de tipos de baterías avanzadas, como las de fibra de vidrio absorbente, las de iones de litio y las de iones de sodio, para responder a las demandas de bajo voltaje creadas por las tecnologías avanzadas de los vehículos", añade.

"Altris quiere llevar al mundo baterías de iones de sodio mejores, más seguras y verdaderamente sostenibles. Este acuerdo nos permite seguir centrándonos en el desarrollo y la fabricación de baterías de iones de sodio específicamente adaptadas al mercado de las baterías de automoción. Nuestra química tiene la ventaja de que combina el rendimiento a baja temperatura con la capacidad de suministrar altas corrientes, todo ello manteniendo una densidad energética competitiva. Esto la convierte en una solución perfecta para la movilidad", asegura Björn Mårlid, director general de Altris.