Clarios recicla cada hora 8.000 baterías, cuyos materiales se pueden recuperar en un 99%

La compañía ha publicado su Informe de Sostenibilidad 2023 que demuestra su compromiso con el medioambiente con la reutilización de materiales reciclables para nuevas baterías, la asociación con UNICEF para el programa Entornos saludables y su plan maestro de cara al 2030 para establecer metas claras para su operación y reporte de progresos.

Las baterías diseñadas por Clarios permiten recuperar hasta el 99% de sus materiales

Clarios destaca su enfoque en la economía circular en su Informe de Sostenibilidad 2023. La compañía resalta la importancia de considerar las baterías usadas como recursos esenciales, no residuos, integrando un sistema de reciclaje que recupera aproximadamente 8.000 baterías por hora en su red global.

Desde la selección de materias primas durante la fase de diseño hasta la reutilización de materiales reciclables para la fabricación de nuevas baterías, Clarios demuestra su compromiso con prácticas empresariales sostenibles y seguridad medioambiental de primer nivel.

Mark Wallace, director general de Clarios, afirma: "Creemos que nuestros esfuerzos por superar los estándares medioambientales y de seguridad líderes del sector a nivel mundial son un motor clave de nuestro éxito". También enfatiza que sus prácticas empresariales aspiran a demostrar su dedicación a la sostenibilidad, persiguiendo la mejora continua para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Clarios fue galardonada con el premio a la economía circular en los World Sustainability Awards 2023, destacando su cadena de suministro integrada que cierra el ciclo desde la entrega de nuevas baterías hasta la recolección de las usadas.

Baterías recicladas

Las baterías diseñadas por Clarios permiten recuperar hasta el 99% de sus materiales, que se reciclan de manera responsable para fabricar nuevos productos.

Los materiales reciclados a partir de las baterías de Clarios requieren un 90 % menos de energía en su fabricación y generan un 90 % menos de emisiones de gases de efecto invernadero que los materiales vírgenes.

Asociación con UNICEF

Además de sus logros en sostenibilidad, Clarios ha establecido cuatro compromisos estratégicos mediante una amplia participación de las partes interesadas, el análisis de los asuntos fundamentales y las tendencias globales, así como una evaluación de la evolución de las expectativas de la compañía.

En colaboración con UNICEF, la compañía impulsa el programa Entornos saludables para niños sanos en países de renta baja y media, promoviendo la concienciación sobre amenazas ambientales y apoyando a trabajadores sanitarios con cursos de formación digital sobre salud medioambiental infantil.

UNICEF ha alcanzado a más de 1,5 millones de cuidadores con programas diseñados para concienciar sobre las amenazas ambientales que afectan a los niños y cómo protegerlos. Además, ha logrado la participación activa de al menos 700 jóvenes activistas. Más de 3.000 trabajadores sanitarios han recibido formación detallada sobre diversos aspectos del programa.

Plan maestro 2030

Con miras al futuro, Clarios ha desarrollado el Plan maestro 2030 para capitalizar su experiencia única en economía circular y establecer metas claras para su operación y reporte de progresos.

Cada prioridad de este plan está alineada con un Objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU que la empresa puede promover directamente. Entre estas prioridades se incluyen la responsabilidad interfuncional, la integración de la sostenibilidad en la estrategia empresarial y objetivos basados en la ciencia.