62.000 seguidores

en redes sociales

Blogs

Diez deseos de los talleres en 2012

Publicado: 30/12/2011 ·17:08
Actualizado: 30/12/2011 · 17:08
  • El equipo de InfoCap te desea felices fiestas.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Mi último post de 2011. Tiene que ser, por fuerza, de tono reivindicativo a favor del taller. De deseo para que los empresarios de la reparación de vehículos cumplan todos sus objetivos profesionales en el nuevo año. Con crisis o sin ella. ¿Qué le piden a 2012 los talleres? Si yo fuera uno de ellos, lo resumiría en los siguientes diez puntos.


1. El fin de la caída de la actividad del sector. Cada año que pasa en esta situación es más complicado aguantar otro ejercicio de descenso de la demanda de reparaciones.

2. Medidas eficaces contra el intrusismo en la profesión. Quien quiera ser taller, que lo sea con todos los derechos y obligaciones que marca la ley. No a la competencia desleal, que se ha disparado últimamente.

3. Acceso a créditos (los bancos tienen la palabra) para renovar el equipamiento empleado en los talleres e ir más desahogado ante las tensiones de tesorería.

4. No desfallecer ante un escenario económico desfavorable e insistir en la formación empresarial y técnica para afrontar los retos del mercado presente y futuro.

5. Compromiso y acierto de las asociaciones que representan al colectivo reparador. Y ya que pedir es gratis, un acercamiento real y efectivo de las dos confederaciones nacionales de talleres, Conepa y Cetraa.

6. No caer en la tentación de bajar precios como único argumento para atraer clientes y mantener el negocio. La calidad de las reparaciones y del servicio que ofrecen los talleres no está en discusión.

7. Una regulación más sana y profesional, en la que todas las partes ganen, de las relaciones entre talleres y aseguradoras.

8. Detener la sangría en forma de cierre de concesionarios, que se lleva por delante a sus talleres y dejan en el paro a un gran número de mecánicos, chapistas y pintores. Ánimos para Faconauto y Ganvam.

9. Indagar en las oportunidades de Internet y apostar por una estrategia bien definida en las redes sociales como herramienta de promoción de los talleres.

10. Que el afán de colaboración entre todos los operadores (fabricantes, distribuidores, talleres, etc.) que intervienen la reparación de vehículos presida las actuaciones del conjunto del sector.




Feliz 2012 a los lectores de este blog y a todos los profesionales de la posventa de automoción. Y gracias por haber hecho posible los primeros cinco años de esta aventura.


Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME