El 21% de los propietarios de eléctricos valoran regresar a un vehículo de combustión

El estudio 'Mobility Consumer Pulse 2024' de la consultora McKinsey destaca la insuficiente infraestructura de carga, los elevados costos de propiedad y la dificultad para cargarlo en casa como los principales motivos de esta tendencia.

El 71% de los encuestados considera que la infraestructura actual de carga no es suficiente

Este hallazgo pone de manifiesto los retos persistentes que enfrenta la transición hacia una movilidad más ecológica. A pesar de la tendencia, el 37% de los encuestados que aún no tienen un vehículo eléctrico están considerando adquirir uno de batería o híbrido enchufable como su próximo automóvil.

Factores para regresar

El estudio destaca que el 21% de los propietarios actuales de VE están considerando volver a los automóviles con motores de combustión interna. Las razones detrás de esta tendencia son variadas pero relacionadas con la infraestructura y la experiencia de uso:

  • Uno de los principales factores es la insuficiente infraestructura de carga pública, señalada por el 35% de los encuestados que consideran cambiar a ICE.
  • Un 34% de los propietarios de VE mencionan que los costos totales de propiedad de este tipo de vehículos son más altos de lo esperado.
  • Las dificultades de cargar el vehículo en el hogar fue otro motivo importante para volver a la combustión, citado por el 24% de los encuestados.
  • Relacionado con la carga, el 21% de conductores destacan la necesidad de preocuparse dónde cargar como algo bastante estresante.
  • Un 13% de los encuestados indicaron que no disfrutan de la experiencia de conducción de los VE.

    Infraestructura de carga

    Solo el 29% de los encuestados considera que la infraestructura actual de carga de vehículos eléctricos es suficiente, lo que destaca un área crítica para el desarrollo e inversión para apoyar este creciente mercado, señala el informe.

    Movilidad sostenible

    El estudio también arroja luz sobre la creciente disposición de los consumidores hacia formas alternativas de movilidad. Un 29% de los encuestados está dispuesto a reemplazar completamente sus vehículos privados con otras formas de transporte en los próximos diez años.

    Conectividad digital

    El 38% de los compradores de VE están considerando realizar su próxima compra de automóvil en línea, lo que sugiere un cambio hacia una experiencia de compra digitalizada. Además, el 59% planea utilizar más servicios de conectividad digital en el futuro, lo que indica una creciente demanda de experiencias digitales integradas en la movilidad.

    Preferencias de marca

    El estudio revela que el 27% de los compradores europeos de VE están abiertos a considerar una marca china para su próxima compra, lo que refleja la creciente aceptación de las marcas chinas en el mercado de VE.