Ganvam prevé más de dos millones de ventas de turismos de ocasión en 2024

Se proyecta un crecimiento del 7% a cierre de año, impulsado por las operaciones con usados procedentes de flotas y superando la media europea, que aumentaría un 6%. También se estima que las operaciones con usados de rent a car aumenten un 45%, alcanzando las 147.000 unidades.

Un 83% de los españoles estaría dispuesto a cambiar su vehículo si existieran ayudas

Según las proyecciones de la consultora MSI para Ganvam, se espera que las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión en España superen los dos millones de unidades para fines de 2024, alcanzando niveles similares a los previos a la pandemia.

Estas previsiones fueron anunciadas durante la IV edición de la jornada Espacio VO Ganvam en Madrid, en la que se analizó el impacto del contexto actual en el mercado.

España por encima de Europa

Se proyecta que España experimentará un crecimiento del 7% en 2024, superando el promedio europeo que se estima en alrededor del 6%.

Entre los cinco principales mercados europeos (Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y España), se espera que España registre el mayor crecimiento, solo por detrás de Alemania, donde se prevé que aumente un 10%.

Previsión de cierre 2024 países Euro 5

El crecimiento del mercado español se atribuye principalmente al aumento de las operaciones con vehículos usados procedentes de flotas. Se estima que las operaciones con usados provenientes de empresas de rent a car aumentarán aproximadamente un 45% en 2024, alcanzando las 147.000 unidades. Asimismo, se prevé que las ventas de vehículos usados provenientes de contratos de renting finalizados aumenten un 24% hasta alcanzar las 170.000 unidades al cierre del año.

Previsión de cierre 2024 por canales

Este impulso de los usados procedentes de flotas también se refleja en el comportamiento de los modelos de ocasión más recientes. Se anticipa que las ventas de vehículos usados de hasta cinco años aumentarán cerca del 10%, representando más del 26% del mercado total.

Durante la jornada, la patronal destacó el papel del vehículo de ocasión joven como una opción de movilidad accesible para todos. Según el presidente de Ganvam, Raúl Palacios, el vehículo de ocasión ayuda a reducir las barreras de precio y hace que la movilidad con cero emisiones sea una opción asequible y accesible.

Por lo tanto, Palacios abogó por incluir el apoyo al vehículo de ocasión joven en los planes de ayuda a la compra, así como por revisar las estrategias de descarbonización actuales para promover la renovación del parque automovilístico.

El 83% de los españoles cambiaría de coche

Un estudio presentado por coches.net reveló que un 83% de los españoles estaría dispuesto a cambiar su antiguo vehículo si existieran ayudas a la compra para modelos de hasta cinco años.

Porcentaje de compradores que cambiaría de coche

Esto supone un aumento de 12 puntos en comparación con un estudio previo realizado en 2023. En un contexto de incertidumbre económica, donde el presupuesto medio de compra de un vehículo de ocasión ha disminuido un 10,6% en el último año hasta situarse en los 14.795 euros, según datos de coches.net para Ganvam, Palacios concluyó que "incorporar el apoyo al usado joven supondría una palanca para impulsar la descarbonización y acercar la movilidad eficiente a todos los perfiles".