Refinish LAB

| Consejos para elegir el catalizador adecuado | -

En BESA queremos proporcionarte las claves principales para escoger el catalizador de pintura correcto, considerando factores como temperatura, humedad y tamaño de la superficie.

Dominar la selección del catalizador de pintura adecuado para cada reparación de carrocería es crucial, ya que impacta directamente en la calidad y rentabilidad del resultado final.

En BESA queremos proporcionarte las claves principales para escoger el catalizador de pintura correcto, considerando factores como temperatura, humedad y tamaño de la superficie.

¿Qué es un catalizador en pintura?

Un catalizador de pintura, también conocido como endurecedor, es un compuesto químico que se mezcla con pinturas de dos componentes (2K) para generar una reacción química de endurecimiento, o polimerización. Estos son esenciales para el correcto secado de imprimaciones y barnices en las pinturas 2K, donde el componente A es la pintura, el componente B es el catalizador y los disolventes actúan como componente C.

El uso adecuado del catalizador en las reparaciones de carrocería es a menudo subestimado, pero una elección y mezcla incorrectas pueden provocar defectos en el acabado. Los catalizadores aceleran el secado y endurecimiento de la pintura, asegurando su durabilidad al finalizar la reacción.

Tipos de catalizadores

Es esencial tener una variedad de catalizadores de alta calidad que puedan combinarse con diferentes tipos de productos, como imprimaciones y barnices. Esto facilita su aplicación, disminuye el almacenamiento y aumenta la rotación del producto.

Los catalizadores se clasifican en cuatro categorías principales según su velocidad de secado: lentos, medios o estándar, rápidos y ultra rápidos. Al seleccionar el catalizador adecuado para una reparación, se deben tener en cuenta varios factores:

  1. Temperatura: El factor más crítico en la elección del endurecedor. A temperaturas de 20ºC o 25ºC, se pueden usar catalizadores estándar o medios. Con temperaturas bajas, se requieren catalizadores rápidos o ultra rápidos, mientras que con temperaturas altas, se deben utilizar catalizadores lentos.
  2. Humedad: El rango ideal de humedad relativa es entre 55% y 65%. Con alta humedad, se recomienda usar catalizadores lentos para evitar defectos en el acabado.
  3. Tamaño de la reparación: El tamaño o número de piezas y si la reparación es parcial o en un vehículo completo determinarán el tipo de endurecedor necesario. Para reparaciones menores, se aconseja utilizar catalizadores rápidos o ultra rápidos, mientras que para áreas de reparación más grandes, se deben usar catalizadores medios o lentos.
  4. Proporción de mezcla: Es crucial mantener la proporción adecuada entre el catalizador y el producto en la mezcla para lograr un acabado correcto. La proporción de mezcla variará según el tipo de producto y catalizador y se indicará en la ficha técnica como "Ratio de mezcla".
  5. Pot life (tiempo de vida útil del producto): Al elegir un catalizador, también se debe considerar el pot life. Los catalizadores más rápidos disminuirán el tiempo disponible para aplicar la mezcla con garantías.
  6. Productividad: La selección apropiada del catalizador puede influir en la productividad del taller, siempre que se respeten las condiciones adecuadas.

Sobre el autor

Refinish LAB tiene como objetivo ofrecer consejos, buenas prácticas y soluciones a los profesionales del refinish y la pintura industrial que tengan inquietud en mejorar su formación dentro del sector.

Cerrar

Inicia sesión con email

He olvidado mi contraseña