Cómo evitar problemas con las baterías después de la parada prolongada
La batería es un componente clave en los vehículos. Cuanto más tiempo se detengan, mayor será la probabilidad de problemas cuando sea necesario reactivarlo.
Después de paradas prolongadas, la batería es uno de los componentes que más sufre la inactividad. Y cuanto más moderno es el coche, mayor es la exigencia para la batería. Los componentes de los vehículos dependen cada vez más de ella, lo que ha aumentado significativamente el consumo de electricidad. Esto requiere que las baterías estén siempre en perfectas condiciones.
Cuando llega el momento de arrancar el motor nuevamente después de una parada prolongada donde la carga de la batería será baja, Liqui Moly recomienda usar el Start Fix (Ref. 20768), que permite una operación más simple, ahorrando la batería y el motor de arranque en esta etapa. Se compone de una combinación de sustancias altamente inflamables y es ideal para todos los motores de gasolina (de 2 y 4 tiempos) y diésel, ya sean turismos, camiones, autobuses, motocicletas, embarcaciones, máquinas de construcción, tractores, cortadoras de césped, motosierras, bombas, etc.
El uso es simple y rápido. Rocíe directamente sobre el filtro de aire o el conducto de entrada de aire y arranque de inmediato. En motores de gasolina, acelere solo ligeramente. En motores diésel, arranque sin pre-incandescencia acelerando a fondo.
Indicación: contiene materiales altamente inflamables, y no se puede fumar durante el uso.
REEMPLAZAR LA BATERÍA CON SEGURIDAD
En caso de que sea necesario reemplazar la batería, es importante elegir siempre la batería adecuada y garantizar una instalación correcta. Para facilitar este trabajo y garantizar un ensamblaje perfecto y una operación suave, evitando fallos y extendiendo la vida útil de la batería, Liqui Moly ofrece dos productos específicos para esta operación.
Durante el montaje de la nueva batería, primero debe limpiar los componentes sucios con el Spray Electrónico (Ref. 3110) de Liqui Moly, que limpia y garantiza un mejor contacto. No utilice otros aerosoles de limpieza, ya que pueden contener solventes y encenderse con la chispa producida al conectar el terminal.
Luego, debe tratar los terminales de la batería con productos específicos, con las bolsas de dosis única de Grasa para el Polo de la Batería (Ref. 3139) o con el Spray para el Polo de la Batería (Ref. 3141). La efectividad es la misma, pero cada usuario podrá elegir el tipo de aplicación que prefiera.
Cualquiera de los dos productos protege los terminales y contactos de la batería contra la corrosión y la oxidación. Es un lubricante especial compatible con el plástico, adecuado para la conservación y el mantenimiento de la electrónica del vehículo, en particular los terminales de la batería y los elementos de conexión eléctrica. Garantiza un arranque seguro, prolonga la vida útil de la batería, evita las corrientes de fuga y reduce las resistencias de contacto.